SOYMOTOR.NET

Blog Post

Nuevas Beta Evo Factory 2T-4T MY 2021

  • Por José Alberto Rodríguez Blanco
  • 23 ene, 2021

Esto es un subtítulo para su nueva entrada

La Evo Factory MY 2021 es el modelo ideal para aquellos trialeros que desean una moto equipada con todos los avances técnicos y estéticos que convierten a la Evo MY 2021 en una auténtica máquina de competición.

Las nuevas Evo Factory han sido objeto de un gran trabajo de refinamiento que garantiza prestaciones todavía más elevadas si cabe que sus homólogas estándar; acompañadas asimismo de una fiabilidad y acabados de altísimo nivel.

Beta, el único fabricante italiano de motos de trial y líder indiscutible del mercado mundial de dicho sector, ha introducido en toda la nueva gama Factory numerosas mejoras técnicas que se añaden a las novedades ya presentadas en los distintos modelos estándar de la nueva Evo y que convierten a las recién llegadas en las motos top de Beta.

La experiencia desarrollada por la firma y sus pilotos oficiales en las distintas competiciones mundiales más importantes ha permitido perfeccionar aún más si cabe el rendimiento de la Evo Factory MY 2021, creando una máquina con un alma puramente de carreras. Sin ir más lejos, el Departamento de I + D, en colaboración con el Beta Factory Team y los pilotos Matteo Grattarola, nuevo Campeón del Mundo de Trial2, y Benoit Bincaz, han vuelto a subir el listón de la Evo Factory actualizando la puesta a punto del chasis de la misma y consiguiendo un mayor control y manejabilidad, además de una reactividad perfecta en todo tipo de obstáculos.

La edición 2021 de la Factory cuenta con tres versiones de 2 Tiempos –125 cc, 250 cc y 300 cc– y una de 4 Tiempos –300 cc–. De hecho, cada una de las cuatro versiones tiene su propia personalidad, distinta y única, lo que hace que la gama Factory se adapte a las características de cualquier tipo de piloto y pilotaje.

Como es habitual en los modelos Evo, el motor es, sin duda, uno de sus puntos fuertes, gracias una vez más a su excepcional comportamiento, así como a su gran facilidad de conducción; sin comprometer en ningún momento unas prestaciones que, en la versión Factory, se ven potenciadas gracias a la mejora de los siguientes aspectos en comparación con la versión estándar presentada a principios de setiembre.

Los motores de la versión de fábrica se diferencian de sus homólogas de la versión estándar en lo siguiente.

En cuanto a los motores de 2 Tiempos:

– Cárteres negros en magnesio para un diseño aún más atractivo. También garantizan una reducción significativa del peso, todo ello en beneficio de la agilidad de pilotaje.
– Colector de titanio –con conexión cónica al cilindro solo en la 125 cc– que permite aumentar las prestaciones y reducir el peso.
– Discos de embrague con bordes que garantizan un embrague preciso en todas las condiciones de pilotaje.
– Cilindro con distribución optimizada que acentúa el carácter “racing” del motor, pero sin afectar a la facilidad de uso.
– Culata con volumen y ‘squish’ específicos –solo en la versión de 300 cc– para aumentar todavía más el rendimiento. La pintura roja también ayuda a enfatizar el carácter “factory” de la moto.
– Mapas de la centralita optimizados que garantizan una excelente docilidad a bajo régimen, sin sacrificar el rendimiento a medias y altas revoluciones.
– Tapones de aceite de motor anodizados en negro.

Específicamente pensado para el modelo de 4 Tiempos:

– El motor de 300 cc y 4 Tiempos de la nueva Evo Factory MY 2021 se caracteriza por el silenciador de titanio, más ligero y más potente, y por la nueva centralita electrónica. Esta última aumenta la estabilidad de la chispa, gracias a una mayor potencia eléctrica, y, por consiguiente, mejora la combustión a cualquier régimen.







Asimismo, se ha prestado también gran atención a la parte ciclo para convertir a la nueva Evo Factory MY 2021 en una auténtica moto de carreras-cliente, capaz de rendir al máximo nivel en todas las categorías de competición.

En concreto, las diferencias con las versiones estándar son:

– Horquilla con nuevo ajuste hidráulico y regulación de la compresión para una puesta a punto óptima en todas las condiciones.

– Pletinas de dirección mecanizadas y anodizadas en dorado que además de proporcionar una mayor rigidez y ligereza, permiten adelantar/retrasar las torretas de sujeción del manillar para encontrar fácilmente la posición de pilotaje ideal.

– Suspensión trasera con mayor distancia entre ejes y ajuste tanto en compresión como en extensión para un ajuste hidráulico más progresivo que permite obtener una puesta a punto todavía más refinada, mejorando el pilotaje en la fase de absorción e impulso ante los obstáculos.

– Suspensión trasera con nuevo muelle rojo y con calibración hidráulica revisada que permite un mayor control a bajas velocidades, todo ello en beneficio del equilibrio y de la estabilidad durante el pilotaje.

– Suspensión trasera con nueva geometría de “guía de muelle” que aumenta la absorción de grandes impactos, gracias a la mayor deformabilidad del tope de goma, que ahora tiene más espacio para la contención.

– Progresividad del sistema de bieletas. Siempre con vistas a una mayor sensibilidad y tracción, es ahora más sensible y progresivo.

– Interruptor de seguridad para una mayor seguridad en marcha.

– Topes de manillar anodizados en color negro que protegen la integridad de los puño y del acelerador.

– Tensores de cadena anodizados en color negro que permiten una tensión de la cadena extremadamente precisa.

– Estriberas mecanizadas de una sola pieza con dientes antideslizantes de acero que garantizan una considerable reducción de peso, así como un mejor agarre de la bota.

– Discos de freno Galfer de competición que ofrecen una mayor potencia de frenado y un ahorro de peso; además de conferir un aspecto “racing” a la moto.

– Bombas de freno y embrague Braktec para una mejor modulación de la frenada.

– Pinza de freno trasero con sistema antivibración de las pastillas.

– Nuevas llantas Excel doradas.

– Neumáticos Michelin X-light para garantizar la máxima adherencia en cualquier situación de pilotaje.

– Nueva imagen y nuevos gráficos inspirados en los colores Beta Factory –rojo, azul y blanco– y combinados con detalles dorados que acentúan el espíritu “racing” de la moto.
Por José Alberto Rodríguez Blanco 13 de junio de 2024
If yesterday was an immense joy for Arnau Farré's victory in Trial 2, what today has been a firecracker, since Álex Canales' victory has also been a great joy because seeing them from young people on a bike and how year after year to see their evolution, how they grow, their way of riding, their joys, their disappointments, their laughter, their tears and also the way they dealt with me, since they were "those crazy little ones" as Joan M. Serrat would say, shy that they are embarrassed to talk to someone older and in principle almost unknown to them until now that they are immersed in fights for a trial world championship.

Well, that's how I've seen practically most of the trial riders grow, and in this case, we are talking about Álex Canales and Gerard Trueba.

If the joy of Canales' victory is something that filled me, Gerard Trueba's first podium is even more exciting, and I say this because I still remember seeing him around the paddock with his trialsin bike, without missing a single movement of any rider, playing with everyone, or when he debuted with a bike in the CET and seeing how he was changing the chip from the bike to the bike, and the most shocking moment, when he decides to move to TR1 going directly from Junior or TR2, I don't remember the category he was in exactly and hearing the comments of many people in the paddock, censuring his decision and saying things that they must have regretted for how creepy they were.

Gerard went to TR1, he had a horrible time, yes, he had considerable "falls", yes, but HE NEVER STOPPED IN HIS EFFORT TO IMPROVE, and this first podium in the Trial2 World Championship is a reward for every fall, for every decision made, for every day of training and effort dedicated to what is his passion, trial and if you want me to tell you louder I can, because it is impossible to be clearer Gerard, YOU DESERVE IT CRACK, and I am infinitely happy for this podium that if it is a 3rd place, surely other higher ones will come and the victory, for sure.

Well, among them finished the British rider Billy Green and in 4th place Arnau Farré.

In TrialGP, Bou won again, this time ahead of Jaime Busto, who this time was able to beat Marcelli, snatching 2nd place on the podium. Adam Raga finished in fourth place.

The next appointment will be from June 14 to 16 in Valsassina, Italy.

Por José Alberto Rodríguez Blanco 12 de junio de 2024
Si ayer fue una alegría inmensa por la victoria de Arnau Farré en Trial 2, lo que hoy ha sido de traca, ya que la victoria de Álex Canales ha sido igualmente una gran alegría porque el verlos desde canijos subidos a una moto y como año tras año comprobar su evolución, como crecen, su manera de pilotar, sus alegrías, sus decepciones, sus risas, sus  lloros y además el trato conmigo, desde que eran "esos locos bajitos" que diría Joan M. Serrat, tímidos que les da vergüenza hablar con alguien mayor y en principio casi desconocido para ellos hasta ahora que están enfrascados en luchas por un campeonato del mundo de trial. 

Pues así es como he visto crecer a prácticamente a la mayoría de los pilotos de trial y en este caso a Álex Canales y a Gerard Trueba.

Si la alegría por la victoria de Canales es algo que me llenó, el primer podio de GerardTrueba es aún más emocionante, y digo esto porque aún recuerdo verle por el paddock con su bici de trialsin, sin perderse ni un solo movimiento de cualquier piloto, jugando con todos, o cuando debutó con una moto en el CET y ver como iba cambiando el chip de la bici a la moto, y el momento más chocante, cuando decide pasar a TR1 pasando directamente desde Júnior o TR2, no recuerdo la categoría en la que estaba exactamente y oír los comentarios de mucha gente en el paddock, censurando su decisión y diciendo cosas de las que seguro se han debido de arrepentir por lo rastreros que eran.
 
Gerard pasó a TR1, lo pasó mal, sí, se pego "castañas" considerables, sí, pero JAMÁS CESÓ EN SU EMPEÑO DE MEJORAR, y este primer podio en el mundial de Trial2 es un premio a cada caída, a cada decisión tomada, a dada día de entrenamiento y esfuerzo dedicado a lo que es su pasión, el trial y si quieres que te lo diga más alto puedo, porque más claro es imposible Gerard, TE LO MERECES CRACK, y me alegro infinito por este podio que si es un 3er lugar, seguro que vendrán otros más altos y la victoria, seguro. 

Bien, entre ellos acabó el piloto británico Billy Green y en 4º lugar Arnau Farré.

En TrialGP, Bou volvió a conseguir la victoria esta vez por delante de Jaime Busto,  que esta vez pudo con Marcelli arrebatándole el 2º lugar del podio. Por su parte, Adam Raga finalizó en cuarto lugar.

La próxima cita será del 14 al 16 de junio en Valsassina, Italia.
Por José Alberto Rodríguez Blanco 12 de junio de 2024
I am really happy with the 100% of the victories of each and every one of the Trial riders in the World Championship because each one has their story, a story of overcoming, work, struggle, effort and above all love for this sport.

But in this case, Arnau Farré's victory in Trial 2 on day one of the Andorra World Championship, is an even more joy for the body because one knows first-hand and has lived from his beginnings until the fall from grace with his serious injury in the X-Trial of Barcelona, even what he experienced with the closure of Gas Gas and his disagreements with the brand, and so on until today, the great victory that places him a little more as a contender for the title, a title that should have been his for several years.

The 4th place achieved by Álex Canales, also positions him as a serious contender for the final victory. The rest of the Spanish riders or those defending Spanish brands, Pau Martínez 8th, Gerard Trueba 11th, Pau Dinares 13th, Marc Freixa 21st, the Mediser Trial Team rider Gaudi Vall 25th, Marc Piquer 26th, Mateu Crespi 33rd and Hugo Garrido DNF, had to withdraw.

In Trial GP, Bou continues on his inexorable path to a new title and again having his teammate, Gabriel Marcelli, getting a new podium but tied on points with Jaime Busto.

Great day for the Eldest of the Gelaberts, who did 4th, Matteo Grattarola 5th, Adam Raga 6th, Jorge Casales 7th (I'm very happy for you Jorge) and Aniol Gelabert 8th.

Tomorrow, day two, will surely be full of great battles in the "Land of the Pyrenees".

Por José Alberto Rodríguez Blanco 10 de junio de 2024
Realmente me alegro del 100% de las victorias de todos y cada uno de los pilotos de Trial en el mundial porque cada uno tiene su historia, una historia de superación, trabajo, lucha, esfuerzo y sobre todo amor por este deporte.

Pero en este caso, la victoria de Arnau Farré en Trial 2 en el día uno del mundial de Andorra, es una alegría más si cabe para el cuerpo porque uno conoce de primera mano y ha vivido desde sus comienzos hasta la caída en desgracia con su grave lesión en el X-Trial de Barcelona, incluso lo vivido con el cierre de Gas Gas y sus desavenencias con la marca, y así hasta la vuelta y hoy, la gran victoria que le coloca un poco más como aspirante al título, título que hace ya varios años que debía ser suyo.

El 4º lugar conseguido por Álex Canales, igualmente le posiciona como un serio aspirante a la victoria final. El resto de pilotos españoles o que defiendan marcas españolas, Pau Martínez 8º, Gerard Trueba 11º, Pau Dinares 13º, Marc Freixa 21º, el piloto del Mediser Trial Team Gaudi Vall 25º, Marc Piquer 26º, Mateu Crespi 33º y Hugo Garrido DNF, tuvo que retirase.

En Trial GP, Bou sigue con su camino inexorable hacia un nuevo título y de nuevo teniendo a su compañero de equipo, Gabriel MArcelli, consiguiendo un nuevo podio pero empatado a puntos con Jaime Busto. 

Gran jornada del Mayor de los Gelabert, que hizo 4º, Matteo Grattarola 5º, Adam Raga 6º, Jorge Casales 7º (me alegro mucho por ti Jorge) y Aniol Gelabert 8º. 

Mañana el día dos que seguro vendrá lleno de grandes batallas en el "País de los Pirineos".


Por José Alberto Rodríguez Blanco 4 de junio de 2024
When we saw that in Teutschenthal it was starting to rain and creating a mess of mud instead of a circuit, I imagined how bad Jorge Prado had a time in the GG.PP. in Portugal and France where the mud caused the Spanish rider lose all the advantage and even the red plate that since then has been acting as a "Me-Me" between Gajser and Prado.

The qualifying round was defeated by the Honda rider, Gajser, followed by Prado, but in the race rounds, Prado showed himself superior to his rivals, signing a double that took him back to the head of the classification and returned his plate. leader red.

For her part, Daniela Guillen won the first round held on Saturday and was in 4th place on Sunday due to several falls and tying on points with the German rider Larisa Papenmeier who finished 4-1. Completing the podium was the "Red plate" Lotte Van Dunen who scored two third places.


Por José Alberto Rodríguez Blanco 3 de junio de 2024
Cuando se vio que enTeutschenthalcomenzaba a llover y a generarse una pasta de barro en vez de circuito, me imaginaba lo mal que lo paso Jorge Prado en los GG.PP. de Portugal y Francia donde el barro hizo que el piloto español perdiera toda la ventaja e incluso la placa roja que desde entonces ha ido haciendo de "yo-yo" entre Gajser y Prado.

La manga de clasificación ve vencida por el piloto de Honda, Gajser seguido de Prado, pero en las mangas de carrera, Prado se mostró superior a sus rivales firmado un doblete que le aúpa de nuevo a la cabeza de la clasificación y le devuelve la placa roja de líder.

Por su parte Daniela Guillen ganó la primera manga disputada el sábado y quedó en 4º lugar el domingo debido a varias caídas y empatando a puntos con la piloto Alemana Larisa Papenmeier que hizo 4-1. Completó el podio la "placa Roja" Lotte Van Dunen que marcó dos terceros puestos.


Por José Alberto Rodríguez Blanco 23 de mayo de 2024

Bou has won with authority the two days of the first round of the Trial World Championship held in Japan, but the surprise has been in the great performance of Marcelli (2-3) and the "dead or defenestrated" for the X-Trial, Adam Raga (3-2) who places second in the standings after the unstoppable Montesa/Honda rider.

Raga has done his job and he has done it in the best possible way and the best thing is that he has made those who thought he was already dead think about their actions before burying someone who neither deserves it nor is suitable for such tasks.

Equally shocking was the poor performance of Jaime Busto, who was supposed to be fighting with Bou at arm's length, and who had a weekend to forget.

In Women, the test has been dominated by Emma Bristow followed by an impressive Andrea Sofia Rabino who relegated the Spanish rider Berta Abellán to the third step of the podium on both days.

In trial 2, first day, the first two finishers were on electric motorcycles, Sondre Haga, the winner over Gas Gas followed by Gael Chatagno with an Electric Motion and leaving the Spanish rider Álex Canales in the third place.

For the second day of the category, Jack Peace was first, followed by the Spanish rider Álex Canales and Gael Chatagno, which has caused a triple tie at the head of the general classification between these three riders.

But the best thing about the day was the happy faces among the riders for not having to wait for a judge to count the riders' stops more or less quickly, for them to be aware of how to attack an obstacle and not whether they have stopped one or  two seconds, focus on giving a great show and not on being aware of whether they have stopped a lot or a little... summarizing, the riders have dedicated themselves to doing their job, not to speculating or being speculated on.

The next event of the World Championship will be in Andorra from June 7 to 9.

Por José Alberto Rodríguez Blanco 23 de mayo de 2024
This weekend the world championship of the turn back will begin in Japan, that is, the World Championship as it should not have been modified when in the 2014 season, I think it was this one, when the FIM implemented the NON-STOP for (this It’s a thought of mine for many riders (more often called "off the record") to try to ensure that Bou and the Spanish riders didn’t dominate the trial in the overwhelming way that they were exercising.

Well, leaving aside the FIM's nonsense, I would like to thank them for turning back, even if it was almost 10 years later, and not interfering in the development of a sport that increasingly reaches levels of spectacle that few other sports motorcyclists arrive.

Japan will kick off and ahead there is an exciting world championship where we will see if Busto dethrones the King, if Marcelli manages to take that step forward that he has already shown in the X-Trial World Championship and if the one "defenestrated" in the indoor world championship , Adam Raga, slams the table and leaves those who wanted to finish him off with a "fool's face" long before that moment comes.
Por José Alberto Rodríguez Blanco 23 de mayo de 2024
This past Sunday the first test of Drift Spain was held at the Jarama Circuit where the riders have pushed the machines to the limit and scrapped the tires that have finished 99.9% of them for drag.

The Pro category went to rider Jason Banet, who defeated Alex Gritti in the final, third place went to Joao Vieira.

While in the Semi-Pro, it was for the young Spanish driver Adrián Cabanillas, who can’t drive a car on public roads as he is not yet 18 years old, who beat Xavier Caballer in the final and third place went to Pedro García.

Cars with 300, 400 or 500 horsepower, there were even 850 that when passing by you skidding and burning tires made that smell of melted rubber enter your nostrils and transport you to the interior of the car that was competing.

The next test will be at the Miranda de Ebro circuit on June 29 and 30.

PhotoGallery

Por José Alberto Rodríguez Blanco 21 de mayo de 2024
Bou ha ganado con autoridad los dos días de la primera prueba del Campeonato del Mundo de Trial celebrado en Japón, pero la sorpresa ha estado en la gran actuación de Marcelli (2-3) y del "muerto o defenestrado" para el X-Trial, Adam Raga (3-2) que se coloca segundo en la clasificación tras el imparable piloto de Montesa/Honda.

Raga ha hacho su trabajo y lo ha hecho de la mejor manera posible y lo mejor es que a aquellos que lo daban por muerto, les ha hecho que se piensen sus acciones antes de enterrar a alguien que ni se lo merece ni está para tales menesteres.

Chocante ha sido igualmente la pobre actuación de Jaime Busto a quien se le suponía luchando con Bou a brazo partido, y que ha tenido un fin de semana para olvidar.

En Women, la prueba ha estado dominada por Emma Bristow seguida de una impactante Andrea Sofia Rabino que relegó al tercer escalón del podio los dos días a la española Berta Abellán.

En trial 2, en el día 1, los dos primeros clasificados lo fueron con motos eléctricas, Sondre Haga, el vencedor sobre Gas Gas seguido de Gael Chatagno con una Electric Motion y dejando en el tercer escalón del cajón al piloto español Álex Canales.
Para la segunda jornada de la categoría, Jack Peace fue primero, seguido del español Álex Canales y de Gael Chatagno, lo que ha originado un triple empate en la cabeza de la clasificación general entre estos tres pilotos.

Pero lo mejor de la jornada era las caras de alegría entre los pilotos por no tener que estar pendientes de que un juez cuente más o menos rápido las paradas de los pilotos, que estén pendientes de cómo atacar un obstáculo  y no si han parado uno o dos segundos, centrarse en dar espectáculo y no en estar pendientes de si han parado mucho o poco... en pocas palabras, los pilotos se han dedicado a hacer su trabajo, no a especular ni a que especulen con ellos.

La próxima cita del Campeonato del Mundo será en Andorra del 7 al 9 de junio.
Show More
Share by: